Alianza de seguridad entre Uber y la alcaldía Azcapotzalco
- Durante el evento en esta demarcación fueron entregados 200 cascos certificados a motociclistas que utilizan las aplicaciones de Uber, como parte de una estrategia integral de seguridad vial.
- Uber presentó también una experiencia educativa inmersiva, desarrollada en colaboración con Honda, para fortalecer la toma de decisiones seguras en el motociclismo urbano.

Crédito: @Uber_MEX / @AzcapotzalcoMx.
En un esfuerzo conjunto por promover una movilidad más segura en la capital, la Alcaldía Azcapotzalco y Uber anunciaron la entrega de 200 cascos certificados a motociclistas que utilizan las aplicaciones de Uber, como parte de una estrategia integral de seguridad vial.
El acto, con participación de autoridades de la SEMOVI, fue encabezado por la alcaldesa Nancy Nuñez, quien reiteró su compromiso con la protección de las y los motociclistas que diariamente recorren las calles de la demarcación. “El bienestar en nuestras calles, colonias y barrios es una prioridad para esta administración. Celebramos que el sector privado, como Uber, se sume a las acciones que impulsamos para promover una mayor cultura vial, especialmente en la conducción de motocicletas”, expresó la edil.
Además de la entrega de equipo de protección personal, la iniciativa contempla una experiencia educativa inmersiva para motociclistas desarrollada junto con Honda e integrada directamente en la plataforma de Uber, ofreciendo una experiencia fluida y con seguimiento de progreso como parte de la ruta formativa para nuevos y existentes conductores. El contenido utiliza simulaciones en primera persona, gráficos en 3D y escenarios con vistas de 180°, diseñados para reforzar la toma de decisiones en condiciones de riesgo, como maniobras de adelantamiento, condiciones climáticas adversas y cruce de intersecciones.
Como parte de esta visión, Uber cuenta con funciones que refuerzan la seguridad de motociclistas en el uso de sus aplicaciones, tales como:
- Confirmación del uso de casco mediante selfie.
- Lista interactiva de pasos de seguridad antes de iniciar un viaje.
- Alertas ante detenciones prolongadas con acceso directo al botón 911.
- Centro de Seguridad disponible dentro de la app, así como soporte 24/7 y cobertura de seguro en cada viaje con las apps de Uber y Uber Eats.
Esta iniciativa se inscribe en una estrategia global de seguridad vial reconocida internacionalmente por instituciones como la FIA, y representa un modelo de colaboración entre gobiernos locales, empresas tecnológicas y sociedad civil, con el objetivo de impulsar calles más seguras para todas y todos.
“En Uber creemos que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, que requiere colaboración, tecnología y compromiso continuo. Por eso, reconocemos el liderazgo de la alcaldesa de Azcapotzalco y su voluntad de sumar esfuerzos en favor de quienes se desplazan en motocicleta por la ciudad. La entrega de cascos certificados, junto la experiencia educativa desarrollada con Honda, líder global con el compromiso y experiencia en seguridad en motocicletas, son pasos concretos hacia una movilidad más segura para todos los usuarios de nuestras aplicaciones”, señaló Diego Martínez, Director de Políticas Públicas en Uber.
Adicionalmente, representa un reconocimiento, por parte de la Alcaldìa Azcapotzalco y Uber, a quienes diariamente generan ganancias a través de la motocicleta a lo largo y ancho de nuestra Ciudad, con el compromiso de generar espacios dignos y seguros para ellos y ellas. Para más información puedes visitar la Web Oficial o seguir las redes sociales oficiales como la Cuenta de Twitter.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.