Amazon amplía red de distribución en impulso logístico de Brasil

Suma 75,000 metros cuadrados a la infraestructura logística de Amazon en aquel país. Los nuevos centros de distribución crearán 1,500 empleos directos.
0
193

Agencias / TeraGames, XALAPA, Veracruz .- Amazon.com Inc. va a abrir tres nuevos centros de distribución en Brasil, lo que representa su impulso logístico más importante en el mayor mercado de América Latina a medida que la competencia se intensifica por la pandemia de coronavirus.

La expansión, que se produce dos meses después de que el gigante del comercio electrónico de Estados Unidos abriera su mayor centro de distribución del país, suma 75,000 metros cuadrados a la infraestructura logística de Amazon. También le da una mayor capacidad operativa, elevando a 500 el número de ciudades con entregas en menos de 48 horas, casi el 10% de municipios en Brasil.

“Está en nuestro ADN expandirnos y estar más cerca de nuestros clientes”, manifestó el gerente de Amazon para Brasil, Alex Szapiro, en una entrevista, y agregó que “aún hay más por venir”, sin dar más detalles.

Los nuevos centros de distribución, que en conjunto crearán 1,500 empleos directos en las ciudades de Belo Horizonte, Brasilia y Porto Alegre, incorporan la misma tecnología utilizada en otros países, dijo. Szapiro declinó proporcionar cifras de inversión, pero agregó que las tres pueden ampliar la capacidad de almacenamiento si es necesario.

La compañía, con sede en Seattle, comenzó a desarrollar su tan esperada red en enero del año pasado, cuando abrió el primer centro de distribución a las afueras de la megametrópolis de São Paulo para iniciar las ventas directas y expandir las operaciones más allá del mercado para vendedores externos.

Amazon ahora tiene ocho centros de distribución en todo Brasil y está tomando medidas para ampliar algunos servicios de procesamiento para los vendedores, en lo que probablemente representará un desafío aún mayor para los competidores que también se esfuerzan por responder enérgicamente a la creciente demanda de comercio electrónico de Brasil.

Magazine Luiza, B2W Companhia Digital, Via Varejo y MercadoLibre Inc. han intensificado sus esfuerzos para acelerar las entregas y hacerse con una mayor parte del mercado, ya sea a través de adquisiciones u orgánicamente.

Al igual que el minorista con sede en Buenos Aires, Amazon actualmente utiliza operadores de aviones de cargo para enviar mercancías en Brasil.

“Algunas de las nuevas ubicaciones que estamos abriendo como Brasilia, por ejemplo, tienen una fantástica ruta aérea con vuelos diarios a las ciudades del norte y del noreste”, dijo Szapiro.

Con información de la agencia ‘The Associated Press’.

Foto del avatar

Comments are closed.