Amazon desarrolla un refrigerador inteligente que reconoce los hábitos de consumo

Project Pulse está construido por el mismo equipo que Amazon Go, una cadena de supermercados autónoma y sin cajero de gigantes estadounidenses. Según se informa, los proyectos están gastando más de $ 50 millones anuales en el desarrollo de proyectos, y el desarrollo de proyectos ha estado en marcha durante más de dos años. Para mantener su refrigerador inteligente, el dispositivo está equipado con varias cámaras y, gracias a la tecnología de reconocimiento por computadora, puede rastrear lo que está almacenado en su interior. Sin embargo, aún no está claro si los artículos se pueden enviar y facturar directamente desde la cuenta de Amazon del usuario.
La empresa Amazon trabaja en el desarrollo de un refrigerador inteligente capaz de registrar los hábitos de consumo, informa Business Insider. Para su producción se asociaría con compañías de electrónica.
Llamado ‘Project Pulse’, el dispositivo también estaría diseñado para hacer un inventario de lo que tiene en su interior, reconocer la fecha de vencimiento de los productos, sugerir recetas basadas en los alimentos presentes y hasta recomendar su reposición en tiendas Amazon Fresh o Whole Foods Market.
Según la publicación, Amazon negocia una asociación con marcas de electrónica para la fabricación de estas neveras. De esta manera buscaría establecerse como competencia de compañías como LG, General Electric y Samsung, cuyos productos vende a través de su tienda en línea.
Hasta el momento, no hay ninguna confirmación de cuándo el frigorífico inteligente saldría al mercado. En tanto, respecto al precio que tendrá, Business Insider citó fuentes anónimas que aseguraron que será elevado, debido a la complejidad del ‘software’ que utiliza.
Otras marcas, como Samsung y LG, ya incursionaron en el mercado de las neveras inteligentes, con electrodomésticos que pueden identificar comida, conectarse con otros asistentes digitales y hasta pedir alimentos.