Anuncian a los 10 finalistas del “Hot Wheels Legends Tour”

¿Alguna vez has visto un auto y has dicho: "Vaya, parece un Hot Wheels"? Buscamos un vehículo espectacular que encarne ese sentimiento.
0
334

El Hot Wheels Legends Tour, el mayor espectáculo automovilístico del mundo llega a su fin cuando uno de los 10 finalistas sea coronada e inmortalizado como el próximo vehículo Hot Wheels diecast a escala 1:64.

En su sexta edición, el Hot Wheels Legends Tour ha buscado hasta en el último rincón del mundo al momento de seleccionar a los 10 finalistas. Abarcando cinco continentes y 15 países, el Hot Wheels Legends Tour 2023 ofrece a los constructores de coches personalizados de todo el mundo la oportunidad de entrar en la historia de Hot Wheels con una pieza única modelada a partir de su auto.

Estos proyectos llenos de pasión serán juzgados por su autenticidad, creatividad, y “espíritu de garaje”. El jurado de esta edición está compuesto por el diseñador de Mercedes Dalal Elsheikh, el presentador de televisión, coleccionista, y entusiasta de los automóviles Jay Leno, el famoso fotógrafo de automoción Larry Chen, el actor Noel Gugliemi, el piloto de NASCAR y modelo Toni Breifinger, junto con miembros del equipo de diseño de Hot Wheels.  

Consulte a continuación la información de los finalistas de 2023:

  • Atlanta, Georgia: Michael Scire adqurió el Camaro de 1981 a los 15 años y, con la ayuda de un amigo cercano y de su padre, construyó el roadster verde personalizado a lo largo de 18 años. El Camaro de segunda generación cuenta con una carrocería totalmente personalizada que requirió recortar el chasis 18 pulgadas. Además, un motor LT de 350 pulgadas cúbicas fabricado a mano con un escape personalizado proporciona la potencia y el estruendo que hacen juego con el estilo agresivo de este proyecto.
  • Le Mans, Francia: Thibault Lagardère y su Bellytank, apodado Golgoth I, se coronó como ganador francés de este año. Golgith I fue diseñado siguiendo la tradición de los Lakestars y Bellytanks de la posguerra, utilizados históricamente para carreras en la playa. Este extraordinario vehículo se construyó a partir de un tanque de avión y piezas de repuesto de autos franceses de los años treinta. El motor está basado en un V8 Flathead con escape de flujo libre.
  • Houston, Texas: David Almanzan, instructor del programa de tecnología de automoción de una preparatoria, se fijó en un Mercedes-Benz 300D de 1985 abandonado en el jardín de un vecino y decidió que podría ser un gran proyecto para enseñar a los estudiantes no solo cómo divertirse y aprender a través de la experiencia práctica. El Mercedes-Benz se construyó con el duro trabajo y la aportación de 260 estudiantes a lo largo de varios años. El 300D cuenta con guardabarros atornillados para alojar los neumáticos todoterreno y una suspensión elevada inspirada en los clásicos coches de rally. Propulsado por un motor turbodiésel OM617 con un tubo de escape que sale por el capó, “Tootsie” es cualquier cosa menos sutil.
  • Hannover, Alemania: Philip Jäger convirtió un BMW 2002 Tii Touring de 1974 destrozado en un ganador alemán del Hot Wheels Legends Tour. Pasó muchos años convirtiendo este pequeño BMW en esta potente máquina de drift. Las modificaciones incluyen un moderno motor BMW M5.
  • Indonesia: El Nissan Juke 2015 de David Sebastian se inspira en los Juke de carreras oficiales desarrollados para el Campeonato Japonés de Gran Turismo y la Master Class Deutsche Tourenwagen. Con 450 CV y una conversión manual personalizada, este Nissan es todo un espectáculo.
  • Launton, Reino Unido: El MGB GT de Michael Wallhead cuenta con un motor Jaguar AJV6 de 3 litros, para lograr el 0 a 100 km/h en 4.2 segundos y una velocidad máxima de 148 km/h. Construido a lo largo de ocho años, Wallhead quiso reciclar tantas piezas como fuera posible y utilizó un árbol de transmisión de un Range Rover, un eje recuperado de un Reliant Scimtar, cuerpos de mariposa de una motocicleta Triumph, frenos Nissan Silva S14 y vaqueros para la tapicería a los asientos. 
  • Phoenix, Arizona: Michael Brown, Deputy, Indiana, ganó la parada de Pheonix con sus BMW Isetta a juego, “Big Dill” y “The Pickle Jar”. “Big Dill” es un dragster BMW Isetta de 1957 impulsado por un motor Harley-Davidson Shovelhead de 1,200 cc. Brown también transformó un Isetta a juego en un camión de transporte llamada “The Pickle Jar” para transportar el pequeño BMW. El camión Isestta está propulsado por un motor Chevrolet 230 de seis cilindros en línea montado en un bastidor auxiliar hecho a medida para acomodar la caja basculante.
  • Polonia: La Daihatsu Hijet de 1985 de Samuel Lechowicz cuenta con una cadena cinemática singular. Se desmontó el motor original y se montó una motocicleta en la parte trasera de la pequeña furgoneta. Para que funcionara, se modificaron casi todos los elementos del vehículo, incluido el suelo, la jaula antivuelco y la suspensión.
  • México: Juan Carlos convirtió su Porsche 928S de 1980 en una camioneta para disfrutar con su familia en su casa del lago. Gracias a su portaequipajes hecho a la medida, el Porsche es ahora capaz de transportar dos bicicletas dos tablas de surf, una tabla de foil y un esquí de slalom. Además, un cabestrante hecho y montado a la medida de 10,000 libras, un cubre cárter completo, una jaula antivuelco personalizada y llantas todoterreno permiten a esta Porsche enfrentarse a las carreteras más difíciles.
  • Australia/Nueva Zelanda: El Mazda MX-5 roadster de 1990 de Chris Watson, conocido como “The Cyberpunk”, cuenta con un alerón de aleta de tiburón de fibra de carbono personalizado, una barra de luces trasera futurista y llantas turbofanes de 15×10 pulgadas colocadas bajo enormes guardabarros. Construido en un cobertizo del norte de Nueva Zelanda, Watson aerografió todo el coche para darle un aspecto distópico y desgastado, y sigue desarrollando piezas personalizadas mediante tecnología de impresión 3D.

La Gran Final Global del Hot Wheels Legends Tour se retransmitirá el sábado 11 de noviembre a las 9:00 am PST en las páginas oficiales de Hot Wheels de Instagram y Facebook. Para más información puedes visitar la Web Oficial o seguir las redes sociales oficiales como la Cuenta de Twitter.

Foto del avatar

Comments are closed.