Crecen las compras de dólares en Venezuela pese a impuesto

Agencias, Ciudad de México.- Un impuesto sobre las transacciones en moneda extranjera implementado por el Gobierno venezolano no está frenando el uso del dólar estadounidense.
La proporción de transacciones en moneda extranjera aumentó a un 53% en mayo, frente al 47% seis meses antes, según la consultora con sede en Caracas Ecoanalítica. El incremento, el primero en dos años, se produce a pesar de una apuesta de la Administración de Nicolás Maduro por promover el uso de la moneda local, el bolívar, mediante la implementación de un impuesto del 3% sobre las compras en dólares.
Hay alrededor de US$4,800 millones en efectivo circulando en el país, estima Ecoanalítica, casi cuatro veces la cantidad de bolívares y la mayor cifra desde que el Gobierno permitió la circulación legal de la divisa, en 2019.
Con información de la Agencia Bloomberg