Cuál es el futuro de la unidad de investigación e innovación en videojuegos de Ubisoft

Ubisoft La Forge es una iniciativa abierta de investigación y desarrollo que reúne a estudiosos y expertos de Ubisoft con el objetivo de acercar posiciones entre la investigación académica y la innovación en el sector de los videojuegos. Experimentando con técnicas y tecnologías de producción de videojuegos innovadoras, ocupan la vanguardia del mundo académico y tienen equipos dedicados a investigar los posibles usos de las tecnologías más recientes, como la inteligencia artificial, con el objetivo de crear juegos más realistas y divertidos, así como más eficientes a nivel de desarrollo.
Ubisoft no solo es una de las empresas más grandes de videojuegos en occidente, sino que suele dar pasos agigantados para convertirse en la cuna de desarrollo tecnológico de mano con la investigación científica. ¿A qué se refieren cuando hablan de gaming como herramienta para el futuro?
La Forge es la división I+D de la conocida empresa; es decir, es el espacio donde se desarrollan todos los trabajos relacionados a la producción masiva de investigación del conocimiento con el fin de encontrar múltiples herramientas. Básicamente, los espacios de este tipo son los estereotípicos polos científicos que se recrean en el cine y las series cuando pensamos en el género sci fi.
Pero esta subdivisión científica no es solo un producto imaginario: en la Conferencia de Desarrolladores de Ubisoft (UDC), se habló sobre los 70 prototipos en los que se está estudiando y se mostró cómo 30 de ellos ya están siendo integrados en tecnologías de producción. Muchos de estos estudios, también pueden verse aplicados en las últimas experiencias del estudio, como en los modelos de aprendizaje y comportamiento de las inteligencias artificiales.
En la UDC, la desarrolladora explicó que tenía intenciones de expandir La Forge a todo el mundo y ampliar esos objetivos a los equipos que ahora operan en Canadá (Ubisoft Montreal, Ubisoft Toronto), China (Ubisoft Chengdu, Ubisoft Shanghái) y Francia (Ubisoft Burdeos).
“Nuestro objetivo es continuar creciendo mientras preservamos nuestro ADN: proporcionar a Ubisoft un conocimiento profundo sobre las tecnologías disruptivas que permiten a nuestros equipos ofrecer experiencias únicas e inmersivas, a través de un desarrollo responsable y centrado en las personas”, dijo Yves Jacquier, Director Ejecutivo de Ubisoft La Forge.
Entre las innovaciones más conocidas que fueron presentadas por La Forge se encuentran soluciones como “Choreograph”, una tecnología de animación ideada por Ubisoft que permite que los movimientos de los personajes resulten más naturales e inteligentes (usado en Far Cry 6); “FaceShifter”, una herramienta que ayuda a los creadores en la generación automática de rostros ultrarrealistas para personajes PNJ, y “SmartNav”, que permite a un NPC (”personaje no jugable” en español) moverse exactamente como lo harían los jugadores.