Demandan a Fox por el uso indebido de la marca “Battle Angel”

Con un presupuesto estimado de entre US$150 millones y US$200 millones, según la prensa especializada, Alita: Battle Angel no es el típico proyecto al que Robert Rodriguez suela hincarle el diente. Sobre todo si lo comparamos con algunos de los proyectos anteriores del director texano: Machete tenía un presupuesto de US$10.5 millones y la cuarta de su franquicia Spy Kids costó US$27 millones. Y Rodriguez dirigió su ópera prima, El Mariachi, con apenas US$7,000.
Alita: Battle Angel está teniendo increíbles reseñas, varias denotando que se trata de una gran adaptación live-action de anime. Sin embargo, no todos están contentos con esta película.
Como reporta Anime News Network, la compañía Epic Stone Group ha emitido una demanda en contra de 20th Century Fox por infringir la marca registrada “Battle Angel”.
Dicha empresa –la cual está en Florida– alega que la casa productora está participando en una competencia desleal al usar dicha frase. De igual manera, menciona que es desde 2009 que ha estado vendiendo mercancía –juegos, juguetes y figuras de acción– bajo este sello.
La demanda busca obligar a 20th Century Fox a que cese la venta de objetos con esta marca registrada, así como una reposición de los daños y beneficios que haya obtenido al usarla.
También tras las primeras exhibiciones de la adaptación cinematográfica de Alita: Battle Angel, se reveló un nuevo video detrás de escenas de la película.
En él, podemos ver cómo fueron creados los efectos especiales a través de captura de movimiento, con comentarios de la actriz Rosa Salazar, quien interpreta a la robótica protagonista. Además, también podemos ver las opiniones de los productores James Cameron y Jon Landau, y varios otros miembros de WETA Workshop, equipo de creación de las sorprendentes características visuales de la película.
Landau define este tipo de agregados digitales como “Acción Sintética“, y es la mejor forma de definir estos notables efectos, ideales para llevar a la vida a un personaje como Alita.
Alita: Battle Angel se estrena este 14 de febrero.