Disney estrena con discreción la película “Blanca Nieves” en Hollywood

Crédito: @DisneyStudios.
El estreno de ‘Blancanieves’ está a la vuelta de la esquina, pero la controversia en torno a la película no se detiene. A los problemas generados por la recepción negativa en redes sociales y las críticas a su protagonista, Rachel Zegler, ahora se suma la revelación de que su relación con Gal Gadot no habría sido la mejor durante la filmación. De acuerdo con fuentes cercanas a la producción, las dos actrices tendrían poco en común, con una brecha generacional significativa y posturas políticas muy distintas, lo que habría generado un distanciamiento entre ambas.
Las versiones de acción real de Disney de los clásicos animados son usualmente apuestas seguras. Pero la adaptación del más antiguo de todos, “Blanca Nieves”, se ha visto empañada en controversias, recibiendo un inusual estreno discreto este sábado en Hollywood.
No se permitieron entrevistas en la alfombra roja durante el evento de la tarde, y Disney mantuvo a sus estrellas Rachel Zegler y Gal Gadot alejadas de los periodistas indiscretos, evitando preguntas sobre la polémica representación de los Siete Enanitos en la película.
El evento siguió a un estreno similar en un castillo remoto en Segovia, España, el miércoles, al que pocos medios fueron invitados.
La negatividad comenzó en 2021, cuando Zegler, de raíces latinas, fue elegida para interpretar a Blancanieves, un personaje del cuento alemán famoso por ser “la más hermosa de todos”. Esto, de forma predecible, fue considerado como “woke” por algunos aficionados y comentadores conservadores.
“Sí soy blancanieves, no estoy clareando mi piel para el papel”, escribió Zegler, una actriz estadounidense con raíces colombianas y polacas, en una publicación que después fue borrada.
Pero las críticas aumentaron de tamaño entre la base leal de aficionados de Disney cuando Zegler aparentemente cuestionó de forma repetida “Blanca Nieves y los Siete Enanitos”, de 1937, el primer largometraje de animación de Disney.
Zegler describió la querida cinta original como “extraña” porque Blancanieves está enamorada de “un tipo que literalmente la acecha”.
Esta vez “el príncipe no la va a salvar, y ella no va estar soñando con el amor verdadero”, soltó Zegler en una entrevista que fue vapuleada en los foros de Disney por seguidores que anhelaban exactamente esos estereotipos tradicionales.
Zegler es inusualmente abierta para los estándares de Hollywood. Ella se quejó públicamente sobre no haber sido invitada a la gala de los premios Óscar de 2022, a pesar de protagonizar la nominada a mejor película “Amor sin barrera”.
Al final consiguió una invitación y algunos comentarios de desaprobación.
“Zegler no es necesariamente la celebridad más decorosa cuando se trata de los medios o de la internet”, escribió la periodista de Slate, Nadira Goffe, en un artículo de 2023.
“Tiene un comportamiento que puede resultar encantadoramente torpe para algunos, y un poco simplón y pesado para otros”, remató.
Para agravar los dolores de cabeza de Disney, Zegler firmó mensajes en las redes sociales con la leyenda “Palestina libre”, mientras que Gadot (que interpreta a la Reina Malvada) ha expresado públicamente su apoyo a su Israel natal.
Y de paso está el tema de los “Siete Enanitos”, quienes no figuran en el título de la nueva cinta: “Blanca Nieves”.
Peter Dinklage, quizás el actor con enanismo más famoso en Hollywood, criticó la “hipocresía” de Disney por hacer una nueva película de “Blanca Nieves”.
En una entrevista en 2022 con el podcaster Marc Maron, el actor de “Game of Thrones” cuestionó cómo Disney podía estar tan “orgulloso de elegir a una actriz latina para Blanca Nieves”, y pensar que era una buena idea hacer una nueva cinta de una “historia retrógrada con siete enanos que viven en una cueva”.
Disney rápidamente emitió un comunicado prometiendo “un abordaje diferente” que podría “evitar reforzar los estereotipos de la película animada original”.
En la nueva cinta, los enanos son criaturas mágicas con aspecto de gnomos de dibujos animados, creados mediante efectos visuales generados por computadora en lugar de actores humanos.
Pero esto también ha generado críticas. Algunos actores con enanismo criticaron a Dinklage.
“No hay muchos roles para enanos en Hollywood así que el hecho de que cancelara esos roles… hiere a la comunidad de actores enanos”, dijo el luchador profesional Dylan Mark Postl a The Guardian.
En conjunto, la última película de acción real de Disney resultó mucho más polémica que las nuevas versiones de “El Rey León” y “La Bella y la Bestia”, que recaudaron miles de millones de dólares.
El rodaje de “Blanca Nieves”, que requirió numerosos cambios de filmaje y se vio retrasado por la pandemia y las huelgas de Hollywood, costó más de 200 millones de dólares, según Forbes.
Disney espera que toda la publicidad sea buena cuando llegue a los cines el próximo fin de semana.
“Interpreto los sentimientos de la gente hacia esta película como una pasión por ella”, dijo Zegler a Vogue México. “Qué honor formar parte de algo por lo que la gente siente tanta pasión”.
El evento europeo de ‘Blancanieves’ se llevó a cabo en el Alcázar de Segovia, un castillo que muchos creen que sirvió de inspiración para el clásico de 1937. Sin embargo, la premiere fue considerablemente reducida en comparación con otros estrenos de Disney. Gadot, quien interpreta a la Reina Malvada, no estuvo presente, dejando a Rachel Zegler, la actriz principal, como la única estrella del evento.
Aunque no ha habido una explicación oficial sobre la ausencia de Gadot, se especula que la decisión fue tomada para evitar posibles enfrentamientos públicos debido a su postura política y al ambiente polarizado en el que se encuentra la industria del entretenimiento. Gadot, de origen israelí, ha sido una de las voces más prominentes en apoyo a su país tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás. Su posición ha provocado reacciones divididas en redes sociales y en la opinión pública.
Gadot ha expresado en varias ocasiones su respaldo a Israel, lo que ha llevado a llamados a boicotear sus proyectos por parte de activistas pro-palestinos. En medio del conflicto en Gaza, sus declaraciones han sido interpretadas por algunos como una falta de empátía hacia las víctimas civiles palestinas, lo que ha generado rechazo en ciertos sectores.
La controversia ha afectado la percepción del público sobre su participación en ‘Blancanieves’, con algunos espectadores rechazando la película por su presencia en el elenco. Por otro lado, sus seguidores defienden su derecho a expresar sus opiniones políticas sin que esto afecte su carrera profesional.
Rachel Zegler ha adoptado una postura política contraria a la de Gadot en varios temas. La actriz de ascendencia colombiana ha sido una voz activa en redes sociales apoyando la causa palestina desde 2021. En el contexto del conflicto entre Israel y Hamás, su posición se ha hecho más visible, generando una división entre los seguidores de la película.
Además, Zegler ha enfrentado otras controversias, como sus críticas a la administración de Donald Trump, llegando a declarar en redes sociales que espera que los simpatizantes del expresidente “nunca conozcan la paz”. Estas declaraciones la han convertido en un blanco de críticas por parte de sectores conservadores, quienes consideran que sus opiniones polarizan al público.
Por otro lado, Zegler también generó debate con sus comentarios sobre la reinterpretación feminista de Blancanieves, asegurando que la nueva versión de la película no girará en torno al amor verdadero, sino en el liderazgo del personaje. Esto ha provocado reacciones encontradas entre los seguidores del clásico de Disney.
A pesar de estas tensiones, ambas han cumplido con sus compromisos promocionales, compartiendo escenario en eventos como la D23 Expo en 2022 y, más recientemente, los Premios Oscar 2025, donde presentaron juntas el premio a Mejores Efectos Visuales. No obstante, se ha señalado que su relación es estrictamente profesional y que fuera de estas apariciones no mantienen contacto.
La tensión entre las protagonistas de ‘Blancanieves’ no ha pasado desapercibida para Disney, que ha tomado medidas poco habituales en su estrategia promocional. El estudio ha decidido limitar el contacto de sus actrices con la prensa, eliminando la alfombra roja tradicional para evitar preguntas incómodas en la premiere de Los Ángeles.
Aunque Disney ha tratado de controlar los daños y minimizar el impacto de las controversias, el desinterés dentro del estudio por la película también ha sido evidente. Fuentes del sector cinematográfico revelaron a The Hollywood Reporter que la estrategia de marketing de ‘Blancanieves’ ha sido más discreta de lo habitual, con una preventa de boletos iniciando apenas dos semanas antes del estreno.
La incógnita ahora es si la película podrá superar la mala imagen que ha acumulado en redes sociales o si, como temen algunos analistas, se convertirá en otro tropiezo en la lista de fracasos recientes de Disney. Para más información puedes visitar la Web Oficial o seguir las redes sociales oficiales como la Cuenta de Twitter.