DuckDuckGo libera su base de datos de rastreadores web

DuckDuckGo Tracker Radar es el mejor conjunto de datos sobre rastreadores que se genera y mantiene automáticamente a través de análisis y rastreo continuo.
El navegador DuckDuckGo ha puesto a disposición del público su base de datos de rastreadores web, DuckDuckGo Tracker Radar, una herramienta que está en continua actualización y permitirá personalizar los bloqueadores para mejorar la privacidad.
DuckDuckGo Tracker Radar incluye un listado de los rastreadores más comunes presentes en las páginas web e información sobre la forma en que actúan para recopilar datos de los usuarios. Está disponible de forma pública y se ha liberado en GitHub en código abierto, como explican los responsables del navegador en un comunicado.
Esta base de datos se actualiza continuamente, y permitirá mejorar los bloqueadores de rastreadores que utilicen los usuarios o, a los desarrolladores, crear listas personalizadas para los bloqueadores, para potenciar la privacidad en Internet.
También permitirá estudiar con más detalle los rastreadores web. En concreto, y como se señala en el comunicado, la base de datos recoge que los rastreadores de Google están presentes en el 85 por ciento de los 50,000 sitios principales, y los de Facebook, en el 36 por ciento.
With the importance of blocking trackers, we're pleased to push this technology forward with the release of Tracker Radar, a best-in-class data set which can be used to make better tracker blockers (and powers our own) as well as research tracking:https://t.co/1nmLxrfWnj
— DuckDuckGo (@DuckDuckGo) March 5, 2020