‘Enigma Ciencia’ cambiará el museo por un gran videojuego

0
208

Profesores de la Universidad Complutense de Madrid han diseñado un videojuego con Realidad Aumentada, para el Museo Nacional de Ciencias Naturales. “Enigma Ciencia” es un innovador juego de Realidad Aumentada (AR), desarrollado por PadaOne Games, una empresa de base tecnológica participada por la Universidad Complutense. El videojuego pretende convertir a los museos madrileños en una experiencia divertida y educativa para las familias.

A través de la Realidad Aumentada la imagen virtual se mezcla con la imagen real, una forma popularizada por el juego Pokemon GO. El videojuego “Enigma Ciencia” se presentará el próximo jueves 13 de junio a las 11 horas, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.

“Enigma Ciencia” es una app dirigida a niños y niñas a partir de 8 años que permite convertirse en paleontólogos por un día y descubrir los secretos del museo. El juego presenta una mecánica muy variada. Se trata de una yincana formada por una serie de mini-juegos, contenido virtual en 360º y otras pistas para avanzar en la aventura y que permitirán reconstruir fósiles, cazar animales del pasado, etc. Los personajes que guiarán al jugador en su recorrido por la senda de la evolución serán la Doctora Anning, y sus ayudantes Neand y Pérez.

Así el niño o la niña se esforzará por convertirse en un ayudante más en el equipo de la Doctora. Para avanzar por las pruebas de la aventura es necesario encontrar ciertas piezas de la colección del Museo Nacional de Ciencias Naturales, apuntar a ellas con el móvil (que en el juego se conoce como paleolupa) y de esta forma acceder al contenido asociado a esa pista. Además, el juego nos adentra en cuatro “campos mágicos”, escenas virtuales en 3D que el aventurero puede recorrer en 360º mediante el giroscopio de su paleolupa.

Foto del avatar

Comments are closed.