Fabrican una prótesis hecha con piezas de Lego
Acaso una de las razones por las que la firma Lego es tan popular sea la facilidad con que sus adeptos pueden crear, a partir de sus bloques plastificados, herramientas reales y útiles. Esta vez, un adolescente mostró, en un video difundido por el canal Great Big Story, cómo construyó un brazo prostético a partir de los famosos juguetes.
David Aguilar tiene 18 años y desde pequeño es aficionado a jugar con legos. Aunque su malformación de nacimiento en el brazo derecho reducía su movilidad, no fue impedimento para, jugando, crear su propia prótesis de brazo con fichas de Lego. Con esta creación David puede coger cosas e incluso hacer flexiones.
Ya antes, con tan solo 9 años, se había creado un brazo formado por estas piezas pegadas con cinta adhesiva. Ahora a sus 18 años está cursando bachillerato tecnológico y sus conocimientos en el mundo de la robótica le han permitido hacerse un brazo más desarrollado con piezas de la empresa danesa.
Conforme creía y se volvía más habilidoso, sus versiones de brazos de Lego se volvieron más complejas y resistentes, incorporando piezas avanzadas, hilos de pescar y un bíceps incluyendo una batería. El modelo que porta actualmente es lo suficientemente fuerte para abrir puertas, hacer flexiones de brazos (planchas) mientras que también es capaz de realizar movimientos más finos como coger objetos o realizar saludos elaborados con amigos. Aguilar espera seguir creando modelos y hacer de ello eventualmente un negocio.
El joven utilizó las mismas piezas de juguete con las que había construido antes un helicóptero grande para crearse una prótesis de brazo móvil con dedos que abren y cierran.
David quiso compartir con todo el mundo su nuevo brazo robótico y explicó todo el proceso que había seguido hasta construirlo en su canal de Youtube.
Según su padre publicó en la cuenta de Lego de Facebook, su hijo lleva desde muy pequeño jugando con Legos y ha estado interesado en la tecnología, y manifiesta que quiere que su hobby se convierta en su carrera. Le gustaría crear cosas que consigan ayudar a la gente.
Las prótesis (sean de última tecnología o juguetes) no son un tema reciente. Hace poco, egiptólogos de la Universidad de Basilea presentaron la que quizá sea una de la prótesis más antiguas halladas hasta ahora: un dedo del pie de madera de casi tres mil años, descubierto en un entierro femenino en la necrópolis de Sheikh’Abd el-Qurna, cerca de Luxor.