Fiebre mundialista es una gran oportunidad para los creadores de contenido

El futbol que nos une 
0
303

Después de cuatro años y cuatro meses, el mundo se vuelve a paralizar con el evento futbolístico más importante. La sede mundialista del 2002 es Catar; un país emirato con gran riqueza que durante este mes y gran parte de diciembre mostrará a todos su historia, cultura e identidad. 

El interés que despierta este magno torneo es impresionante, un informe del máximo organismo rector de futbol mundial reveló que poco más de la mitad de la población del planeta (3572 millones de personas) sintonizó la edición 2018, incluyendo TV y plataformas digitales. Otro reporte compartió que la mayor demanda de tickets para el Mundial procede de aficionados de Argentina, México y Brasil, entre otros. Por lo anterior, este año se puede alcanzar un récord de audiencia sin precedentes y, sin duda, los creadores de contenido nos contarán todo lo que está detrás del máximo escenario del futbol. 

https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1603086001131225088

Hoy más que nunca, gracias al boom de los canales digitales, los espectadores están ávidos por encontrar videos online para informarse o entretenerse sobre lo que ocurra en tierra mundialista. Con esto en mente, muchos creadores de contenido han comenzado a generar diferentes materiales hacia sus audiencias. 

“Es una realidad que hoy en día las plataformas digitales son un gran instrumento para generar contenido alrededor de un evento como el Mundial de futbol. Las nuevas generaciones prefieren el entretenimiento digital que se encuentra en redes sociales como Youtube, Facebook o Tik Tok en lugar de los espacios tradicionales. Es por eso que los creadores de contenido tienen que ofrecer un valor agregado en sus videos; mejorando sus ediciones y adaptando el mismo a los diversos formatos para que tenga un mayor éxito”, ​ afirma Paula Haefeli, líder de marketing de Jellysmack en América Latina. 

Todos los reflectores están puestos sobre Catar y las 32 selecciones nacionales de futbol que luchan por la conquista del trofeo. Sin embargo, fuera de la cancha hay otro juego: la creación de contenido en video, pues resulta que las plataformas digitales cada vez tienen mayor relevancia en el universo futbolístico. Según el estudio the essential by Nielsen, el 90% de los mexicanos que siguen contenidos deportivos usan Facebook, mientras ​ el 82% consumen Youtube. 

https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1603134210033692672

Hay tanto por contar sobre el torneo que La Ruta de la Garnacha, dirigida por el creador ​ de contenido, Lalo Villar, se encuentra en el país emirato para guiarnos hacia la comida urbana catarí, así como todos los pormenores de la gastronomía de la sede mundialista en 2022. Seguramente en próximos días conoceremos a profundidad los platillos emblemáticos, sabores y matices de esa nación exótica ubicada en el Medio Oriente. ​ 

Los componentes culturales de Catar correrán a cargo de Luisito Comunica, el exitoso youtuber mexicano se caracteriza por desmenuzar a su estilo cada aspecto de los eventos con mayor impacto del planeta. Desde un recorrido para descubrir la lujosa arquitectura de Doha, hasta un video informativo del contexto económico que envuelve al país sede del Mundial. Así que nos ilustrará en las siguientes semanas desde su perspectiva sobre todo lo que ocurra en suelo árabe. ​ 

En cuanto a contenidos más cortos, Tik Tok e Instagram también son los canales digitales más utilizados para distribuir contenido a lo largo de la aventura mundialista. Y no es necesario hacer el viaje a Catar para contar historias relevantes de valor agregado. Algunos creadores optaron por elaborar contenido desde su propia casa a través de reels en formato vertical sobre humor, curiosidad y hasta estadísticas del evento. El creador de contenido mexicano, Jason Thores, ha comenzado a ganar seguidores con sus predicciones futbolísticas. ¿A ti te parece que México puede aspirar a los cuartos de final? ¿Brasil será campeón? Este tipo de interrogantes se están haciendo virales en las plataformas digitales. 

Y existen muchas formas de crear contenidos acerca del Mundial, ​ pero hoy los creadores están frente a un gran desafío: colocarse en la mayor cantidad de plataformas sociales. Es por eso que Jellysmack, empresa global de creadores que los apoya e impulsa a través de programas para aumentar sus ganancias y audiencias orgánicas, trabaja con Jason Thores, Luisito Comunica y La Ruta de la Garnacha, además de 500 creadores en todo el planeta, para generar contenido multiplataforma que atraiga nuevos públicos. 

Una vez considerado todo esto, se puede observar el papel predominante de las redes sociales en los eventos más importantes del planeta. Día a día los canales digitales ganan espacio, así que la creación de contenido debe avanzar al mismo ritmo, entendiendo las necesidades de las nuevas audiencias a través del soporte de la tecnología que los algoritmos, comportamiento y evolución de las plataformas digitales.

https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1603158456030171136
Foto del avatar

Comments are closed.