Hackers rusos usan acceso a Microsoft para robar correos del Gobierno

El crecimiento del servicio en la nube Azure de Microsoft Corp se desaceleró en el trimestre, a pesar de que las ganancias y los ingresos superaron las estimaciones, informó la compañía el miércoles, en una señal de que la competencia está aumentando en su negocio de más pujante.
En un giro preocupante para la seguridad cibernética global, hackers respaldados por el Estado ruso han logrado acceder a correspondencia confidencial del Gobierno de Estados Unidos a través de una violación en los sistemas de Microsoft.
Funcionarios estadounidenses confirmaron que los ciberdelincuentes pudieron robar correos electrónicos que contenían información sensible, incluyendo datos de inicio de sesión como nombres de usuario y contraseñas. El método utilizado para el ataque fue un sofisticado phishing que permitió a los atacantes eludir las medidas de seguridad tradicionales.
Este incidente plantea serias preguntas sobre la vulnerabilidad de la infraestructura crítica y pone de manifiesto la sofisticación y el alcance de las operaciones de ciberespionaje rusas. La información robada podría tener implicaciones significativas en la seguridad nacional y las operaciones gubernamentales.
En respuesta, Microsoft ha notificado a los organismos afectados y está trabajando en conjunto con la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE.UU. (CISA) para reforzar las defensas y mitigar el riesgo de futuros ataques. Se han implementado nuevos protocolos de seguridad y se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar el alcance completo del daño.
La continua amenaza de los ataques cibernéticos patrocinados por estados-nación subraya la necesidad de una vigilancia constante y una colaboración internacional para proteger los activos digitales críticos. Este incidente sirve como un recordatorio sombrío de que la guerra cibernética es una realidad en nuestro mundo interconectado y que todos somos vulnerables a estos ataques.
Con información de Yahoo