Imprimían cartuchos de NES para llevar droga en Holanda

0
474

La Nintendo Entertainment System (NES), el ‘juguete’ mejor vendido de su tiempo y la mejor consola de videojuegos de todos los tiempos dejo de ser producida en 1995, o sea, hace poco más de dos décadas, escribe Konbini.

Según un reporte de 3ders, la policía de Holanda detuvo a 4 personas señaladas como traficantes de drogas luego de que se descubriera una red de tráfico en línea que usaba cartuchos falsos de NES, y otro tipo de productos, como medio para enviar cocaína y otras sustancias.

Cuatro personas fueron arrestadas durante el operativo, además de que la policía confiscó las computadoras, impresoras, un arma de fuego, varios automóviles, un cobertizo completo, bitcoins y “grandes cantidades de droga”, según reportó el periódico De Telegraaf.

La información refiere que los traficantes realizaban impresiones en 3D de los cartuchos de la primera consola de Nintendo, en su modelo norteamericano, y las enviaban como pedidos de cartuchos retro para Singapur y Australia.

En un inicio, la operación no dio motivo a sospechas pues se consideraba que los ahora detenidos pertenecían a la escena retro y solo se dedicaban a comerciar con este tipo de productos.

Luego de que comenzaran las sospechas, la policía de Holanda dejó pasar algunas semanas para rastrear y registrar toda la información relacionada con el envío y recepción de estos cartuchos.

Una vez que se confirmó la operación cirminal, las autoridades detuvieron a los implicados y les confiscaron computadoras, impresoras 3D, armas de fuego, automóviles y drogas.

Esto forma parte de una investigación mucho más profunda sobre las operaciones de una red de delincuencia, que ha logrado enviar sustancias ilegales hasta Australia, Nueva Zelanda y Singapur.

Un equipo de expertos ha estado vigilando al grupo desde 2017 y rastreando sus movimientos en el mercado en línea Hansa, a través del cual “se envían a todo el mundo enormes cantidades de píldoras, cocaína y otras sustancias”.

Esta, sin embargo, no es la primera vez que alguien usa un juguete para niños para transportar droga.

Un niño de ocho años encontró “una pequeña bolsa de plástico con polvo blanco” dentro de un Kinder Sorpresa en 2016. Afortunadamente, el niño le dio el huevito a su papá, quien avisó a la policía, y la cosa no pasó a mayores. Este mismo año, también un hombre fue arrestado luego de intentar pasar dos huevitos Kinder llenos de cocaína a un vuelo a España.

En México un incidente relacionado ocurrió en el 2017 en el Aeropuerto de Guadalajara, donde la policía decomisó cartuchos de Famicom que se dirigían a Estados Unidos y contenían 73 arañas.

Más información: 3ders.

Foto del avatar

Comments are closed.