India se suma a la batalla contra Huawei cesando el uso de sus equipos

La India está eliminando gradualmente a Huawei y otras empresas chinas de sus redes de telecomunicaciones, por una creciente disputa fronteriza entre ambas partes.
0
203

Agencias / TeraGames, XALAPA, Veracruz .- Las tensiones fronterizas entre Nueva Delhi y Pekín se cobran una nueva víctima, Huawei y otros proveedores chinos. De hecho, India está retirando gradualmente los equipos de telecomunicaciones procedentes del gigante asiático de sus redes cómo respuesta a la contienda diplomática entre ambos países.

No obstante, en lugar de ordenar una prohibición total, como han hecho otros países, especialmente los aliados de Estados Unidos, el gobierno de Narendra Modi ha optado por llevar a cabo esta campaña de forma implícita, según adelanta el Financial Times.

El departamento de telecomunicaciones de la India ya se ha mostrado cauta con la inversión china en infraestructura sensible dentro del país. Sin embargo, es poco probable que Nueva Delhi prohíba formalmente a Huawei u otras compañías chinas para evitar otro enfrentamiento directo con el gobierno de Xi Jinping, según indica el FT, citando a un alto funcionario del gobierno.

India, el segundo mercado móvil más grande del mundo con 850 millones de usuarios, permitió a Huawei participar en pruebas 5G a principios de este año. El gigante chino se aseguró contratos con las operadoras Bharti Airtel, Vodafone y BSNL. Ahora, no está claro qué pasará con estos contratos.

La postura de la India contra las empresas tecnológicas chinas ha dado un giro al hilo de sus diferencias fronterizas con el gobierno de Xi en el Himalaya, que culminaron en un choque en la región de Aksai Chin, en la frontera occidental común, que se cobró la vida de al menos tres militares indios. 

Desde entonces, el sentimiento anti-China en India ha crecido sensiblemente. De hecho, TikTok (ByteDance), WeChat (Tencent), Alibaba o Baidu se encuentran entre las 59 aplicaciones chinas prohibidas hasta la fecha por el gobierno indio.

La prohibición implícita de la India se produce en un momento en que Huawei se enfrenta a una creciente presión política en Occidente, donde además de EEUU, Reino Unido o Australia, entre otros, han prohibido el acceso a la compañía en el desarrollo de las redes 5G. Estos países alegan que la relación entre la compañía y el Partido Comunista chino podría permitir a Pekín piratear las redes y otras infraestructuras críticas.

El fabricante de equipos de telecomunicación chino ya advirtió que su supervivencia está en juego a medida que Washington frustra el acceso de la compañía al mercado internacional de semiconductores. El Departamento de Comercio de EEUU requiere ahora que los fabricantes extranjeros de semiconductores que utilicen equipos y componentes estadounidenses obtengan una licencia para poder vender sus chips a Huawei. Hasta ahora, esta regla solo se aplicaba a las compañías con sede en EEUU.

Con información de la agencia ‘Notimex’.

Foto del avatar

Comments are closed.