La Ciudad de Nueva York gasta 60,000 dólares en videojuegos de Playstation para los reos

Crédito: @PlayStation.
El Departamento Correccional de la ciudad de Nueva York en EEUU gastó 59,260 dólares de las arcas públicas en juegos nuevos de las consolas Playstation 4 y 5 para los presos, informó en exclusiva New York Post.
La suma, que los registros muestran que estaba destinada a la División de Programas para Adultos de la agencia, se utilizó para comprar un total de 1,247 videojuegos, incluyendo decenas de copias de ‘Mortal Kombat 1’, ‘Street Fighter 6’, ‘Madden NFL‘ y ‘NBA 2K24‘.
Según un funcionario de prisiones con 15 años de experiencia, el acceso a las salas de recreo para jugar a los videojuegos es, “sin duda, la zanahoria sobre la cabeza” de los presos a fin de que reduzcan las peleas y la violación de las normas mientras cumplen su condena en la cárcel, especialmente en el caso de los más jóvenes.
“Hay gente sin hogar que no tiene nada, pero si vas a la cárcel, lo tienes todo. ¡Gastaremos 59,000 dólares en videojuegos!”, dijo a The Post un funcionario de prisiones con 15 años de experiencia.
A lo largo de la semana, grupos de reclusos de unidades de alojamiento seleccionadas acuden a las salas de juegos de forma rotativa para jugar a los juegos, según un funcionario de larga trayectoria.
El acceso a las consolas, dijo el funcionario, es “definitivamente una zanahoria sobre la cabeza” de los reclusos para que reduzcan las peleas y el incumplimiento de las normas en la cárcel, especialmente en las instalaciones que albergan a delincuentes más jóvenes.
“Es como decir: ‘No te portes mal esta semana… te daremos acceso a la Playstation o la XBOX’”, dijo.
Pero los críticos criticaron a la agencia por malgastar el dinero de los contribuyentes para mimar a los delincuentes y alentar su comportamiento atroz a continuar una vez que salen del complejo carcelario.
“En todo caso, les estamos enseñando a sentirse como criminales más privilegiados”, criticó Celestino Monclova, ex funcionario de prisiones de Rikers, quien señaló que el acceso de los reclusos a los videojuegos y otros privilegios especiales contribuye al aumento de la delincuencia en toda la ciudad tras la pandemia.
“Las personas que están siendo liberadas… están exhibiendo el mismo comportamiento [problemático] con el que prosperaban en la cárcel”, dijo.
Benny Boscio, director de la Asociación Benevolente de Oficiales Correccionales, criticó a la agencia por malgastar fondos en juegos para delincuentes en lugar de cubrir necesidades esenciales, como un aire acondicionado adecuado para los reclusos y el personal de la cárcel durante la reciente ola de calor. Para más información puedes visitar la Web Oficial o seguir las redes sociales oficiales como la Cuenta de Twitter.