Lanzarán nuevas actualizaciones para WhatsApp

Los archivos de medios de WhatsApp y Telegram podrían ser expuestos y manipulados por actores maliciosos de acuerdo con una nueva investigación realizada por el equipo de Modern OS Security de Symantec, centrada en la protección de terminales móviles y sistemas operativos. La falla de seguridad, denominada "Media File Jacking", afecta a WhatsApp para Android de forma predeterminada, y a Telegram para Android si ciertas funciones están habilitadas. Se debe a que transcurre el tiempo entre el momento en que los archivos de medios recibidos a través de las aplicaciones se escriben en el disco y cuando se cargan en la interfaz de usuario de chat (UI) de las aplicaciones para que los usuarios las consuman. Este lapso de tiempo crítico presenta una oportunidad para que los actores malintencionados intervengan y manipulen los archivos multimedia sin el conocimiento del usuario. Si se explota la falla de seguridad, un atacante malintencionado podría hacer un mal uso y manipular información confidencial, como fotos y videos personales, documentos corporativos, facturas y notas de voz. Los atacantes podrían aprovechar las relaciones de confianza entre un remitente y un receptor al usar estas aplicaciones de mensajería instantánea para beneficio personal o para causar estragos.
WhatsApp ha lanzado nuevas actualizaciones de su versión beta con algunos cambios que ponen de manifiesto que cada vez está más cerca la llegada del tan esperado modo oscuro.
Según informó este 3 de diciembre el portal WABetaInfo, conocido por filtrar las innovaciones que se propone lanzar la popular plataforma, la compañía está trabajando actualmente en esa función y habría incluido en su versión beta (2.19.353) varias novedades como antesala.
Así, se ha descubierto la introducción de un nuevo menú en la sección de ‘Ajustes’ que permitiría activar o desactivar el ahorro de energía y elegir entre dos variantes de tema: oscuro o luminoso.
No obstante, esta utilidad de ahorro solo es visible en sistemas operativos Android 9 e inferiores, mientras que en Android 10 aparece como predeterminada del sistema, subraya el artículo.
https://twitter.com/WABetaInfo/status/1201656795787382784
Por otro lado, en la última versión de prueba de la aplicación (2.19.354) se han agregado además otros detalles y elementos relacionados. Por ejemplo, colores oscuros tanto en los iconos de avatar en la sección de contactos—que por defecto son de color verde—, como en el fondo de la pantalla de las llamadas.
Por el momento estas nuevas modificaciones están disponibles solo para algunos desarrolladores y miembros del programa beta de Google Play y aún se desconoce si aparecerán en futuras versiones para los usuarios en general por tratarse de características en desarrollo.
La función modo oscuro tendrá varias ventajas. Primero, ayudará a reducir la tensión en los ojos del usuario durante la noche o en condiciones de poca luz. Además, el modo oscuro ayudará a ahorrar batería en teléfonos con pantallas OLED.
A finales de mayo pasado, WhatsApp reanudó sus trabajos alrededor de esta función luego de que semanas antes WaBetaInfo señalara que el servicio de mensajería instantánea la había eliminado “por completo” de una de sus versiones beta. Su fecha de lanzamiento sigue siendo un misterio.
https://twitter.com/WABetaInfo/status/1201985198713450497