Las impresionantes referencias al horro más puro con “Haunt of Horror”

Dos de los autores, cuya obra ha trascendido el genero del horror a lo largo de los años son Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft, dos creativos cuyas obras han sido objeto de miles de adaptaciones, a las cuale se unen Marvel a través de Haunt of Horror.
El género de terror en la literatura no se entendería sin la existencia de dos autores cuyas obras han horrorizado a millones de lectores. Con el paso del tiempo dos autores han logrado que sus relatos trasciendan con el paso del tiempo, Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft, quienes son los protagonistas de Haunt of Horror, una de las apuestas gráficas de Marvel para su público.
El artista estadounidense, quien realizó Hellblazer a lado de Brian Azzarello para Vertigo, es responsable de la serie limitada Cage, publicada por el sello MAX, para un público más maduro, al igual que llevó las riendas de dos números de Ghost Rider. En esta ocasión el ilustrador es el encargado de tomar historias clásicas de terror para darles su propio enfoque.
“Cuando Marvel ofreció el proyecto HauntofHorror , podría haber sido un ajuste perfecto. Esperaba recuperar algo de esa vieja emoción, pero esta vez algo no estaba funcionando. La adaptación de Raven fue muy agradable y pensé que era eso. Quería tener una mano en la edición y escritura”, declaró Corben en entrevista para el sitio TCJ.com
Corben comparte que el proceso de adaptar las historias de Edgar Allan Poe como ElCuervo y Corazón Delator fue intenso a lado de Richard Margbopoulos.
“(La parte de) Poe no estaba realmente bajo mi control. Richard Margopolous, quien había escrito mucho para Warren (comics) e hizo las adaptaciones para todas las historias de Warren en Poe, hizo la mayoría de los guiones para la versión Marvel.Aunque me consultaron, el empuje principal y la dirección de los guiones se desarrolló entre Margopolous y el editor Axel Alonso”.
Mientras que las historias de H.P. Lovecraft fueron muy alentadoras para Corben, al contar con personajes y situaciones que pueden ser imaginadas por todo el público.
“Yo diría que se debe a la increíble imaginación de Lovecraft, a las escenas vívidas que sugiere (pero no siempre se describen en detalle), y aunque Lovecraft negó que sus personajes estuvieran estructurados con personalidades completas, su propia persona surgió de sus personajes”, menciona el ilustrador a Newsrama.
Corben espera que los fanáticos de Lovecraft, como él, pueden apreciar el trabajo que se hicieron en historias como Dagon, The Music Of Eric Zann y Arthur Jermyn.
“Creo que los fanáticos de Lovecraft darán la bienvenida a muchas adaptaciones de sus historias favoritas, buenas o malas, fieles o sueltas. Espero que el nuestro sea calificado altamente. Para los recién llegados, la inclusión de las versiones del texto original sin duda los inspirará a revisar su gran obra”.

Para que tengas una idea del contenido que no espera en Haunt of Horror, conoce algunos rasgos de los dos autores principales, los cuales son considerados por sus entonces innovadoras tramas y su narrativa que cautivó a varias generaciones.
Edgar Allan Poe
Uno de los escritores más prolíficos de la literatura de los Estados Unidos. Nacido en 1809, Edgar Allan Poe queda huerfano a los dos años, por lo que el empresario británico John Allan, y su esposa Frances educaron al niño, sin adoptarlo de manera oficial.
Tras romper con sus tutores, Edgar Allan Poe se enrolò en 1827 en la Universidad de Virginia, de donde fue expulsado gracias a su adicción al juego y al alcohol. A pesar de ello logró publicar de manera anónima su primer libro de poemas, Tamerlane y otros poemas.
Escribió para varios periódicos de la época, donde su estilo cáusico y elegante le empezaron a dar notoriedad en el medio. Sus cuentos de terror, donde los aspectos góticos eran destacables, .
En 1945 escribió el poema más destacado de su obra, El Cuervo. En 1949 muere su esposa, Virginia Clemm, quien era su prima.
Tras más de 50 cuentos escritos, entre los que destacan Corazón Delator, Eureka, El pozo y el péndulo, La caída de la casa Usher y Ligeia, Edgar Allan Poe falleció el 7 de octubre de 1949. “Que Dios ayude a mi pobre alma” fueron sus últimas palabras.

H.P. Lovecraft
Escritor estadounidense nacido en 1890 y fallecido en 1937. Lovecraft demostró dotes literarios desde la infancia. A los dos años recitaba poesia, a los tres aprendió a leer y a los 15 años escribió su primer relato de horror: La Bestia en la Cueva.
Sus obras son matizadas por el pesimismo y el cinismo. Una de sus características en sus obras es el introducir elementos de horror cósmico, en lugar de cuestiones sobrenaturales como otros autores del género.
Lovecraft escribió más de 150 obras, entre las que destacan La llamada de Cthulhu, Historia del Necronomicón, El horror de Dunwich, La sombra sobre Innsmouth y Los sueños en la casa de la bruja, por mencionar sólo algunos títulos de su basta bibliografía.
