Lo que debes saber de Justice League: No Justice

Cuando Bryan Hitch anunció que dejaba la serie de Justice League, hice un Top 10 con posibles relevos. Casualidades linguísticas hicieron que la primera opción presentada, acabase siendo la opción acertada. Por parte de los lectores, acabó la tercera más votada. Christopher Priest recogía el testigo. La visión de futuro, a todo esto, estaba allí. En ese listado, también aparecían otros nombres. El también dibujante Francis Manapul, junto a James Tynion IV y Joshua Williamson. Todos ellos formarán parte del equipo creativo de Justice League: No Justice. A ellos hay que sumarle Scott Snyder. Este no apareció en ese Top 10, por estar escribiendo Dark Nights: Metal en ese momento. Pero el evento junto a Greg Capullo termina en marzo. Y ahora si, sus próximas historias serán con la Liga de la Justicia.
Si hay una lección que nos ha enseñado el Universo DC a lo largo de ocho décadas de existencia es que todo puede cambiar de un instante a otro, algo que hemos aprendido en los últimos 30 años con historias como Crisis de las Tierras Infinitas, Flashpoint, The Button y ahora Justice League: No Justice.
Sin embargo, a algunos fans no les queda del todo claro como es que esta historia se relaciona con otra trama que nos trajeron recientemente Scott Snyder y Greg Capullo, Dark Nights: Metal.
Si bien recuerdas, al final de Dark Nights: Metal #6 la Justice League y los caballeros del Multiverso oscuro se enfrascaron en una batalla sin cuartel donde las versiones malignas de Batman retrocedieron ante la Liga, armada con el Elemento X.
Durante el restablecimiento de la Tierra, El Muro de la Fuente, la barrera de pensamiento para ser impenetrable que contiene el Multiverso de DC, se rompió, exponiendo al Multiverso con misterios que en ese momento eran desconocidos.
En la fiesta que organiza Bruce Wayne en su mansión, el millonario es consciente de que él solo no puede contener una amenaza de proporciones épicas, sin la ayuda de la Liga de la Justicia, por lo que Wayne revela sus planes para apuntalar el apoyo que le da al equipo, donde destaca una nueva sede para que el equipo se reúna.
Pero la paz no duró mucho tiempo, ya que en el inicio de Justice League: No Justice, Brainiac tuvo que enfrentar a la Justice League, el Suicide Squad y a los Teen Titans para llevarse a los mejores héroes y villanos a Colu, su planeta de origen, el cual se encuentra amenazado por los Titanes Omega.
Como explicamos previamente, estos cuatro colosos, que se encontraban del otro lado del muro de la fuente, encarnan al mismo número de energías fundamentales de la vida en el universo: Entropía, sabiduría, maravilla, y misterio, por lo que el planeta Colu es su primer objetivo, en una escalada que nuevamente pondrá en riesgo el Multiverso, por lo que se crearon cuatro equipos para hacer frente a esta amenaza.