No hay fecha oficial para la salida del modo oscuro de WhatsApp

Los archivos de medios de WhatsApp y Telegram podrían ser expuestos y manipulados por actores maliciosos de acuerdo con una nueva investigación realizada por el equipo de Modern OS Security de Symantec, centrada en la protección de terminales móviles y sistemas operativos. La falla de seguridad, denominada "Media File Jacking", afecta a WhatsApp para Android de forma predeterminada, y a Telegram para Android si ciertas funciones están habilitadas. Se debe a que transcurre el tiempo entre el momento en que los archivos de medios recibidos a través de las aplicaciones se escriben en el disco y cuando se cargan en la interfaz de usuario de chat (UI) de las aplicaciones para que los usuarios las consuman. Este lapso de tiempo crítico presenta una oportunidad para que los actores malintencionados intervengan y manipulen los archivos multimedia sin el conocimiento del usuario. Si se explota la falla de seguridad, un atacante malintencionado podría hacer un mal uso y manipular información confidencial, como fotos y videos personales, documentos corporativos, facturas y notas de voz. Los atacantes podrían aprovechar las relaciones de confianza entre un remitente y un receptor al usar estas aplicaciones de mensajería instantánea para beneficio personal o para causar estragos.
La esperada nueva función de WhatsApp, el modo oscuro, está preparada para incorporarse a esa aplicación de mensajería, según la web WaBetaInfo, que sigue los desarrollos de la versión beta de la aplicación.
El tema ha sido preanunciado durante varios meses, aunque la plataforma todavía no ha publicado la fecha del lanzamiento ni declaración oficial al respeto.
Los expertos del portal aseguran que la actualización con el modo oscuro está lista para el sitema operativo Android y casi lista para iOS, la base de los iPhones y iPads, aunque todavía necesita de algunos ajustes de escasa importancia.
“Es algo que WhatsApp puede arreglar en 15 minutos. El problema es que no sabemos cuándo lo harán”, señala la página.
El modo oscuro es una configuración de apariencia que consiste básicamente en el uso de colores oscuros, predominantemente el negro, que remplazarían al clásico fondo gris claro en los distintos menús de la interfaz. De esta manera, al reducirse el brillo de la pantalla, contribuye a cansar menos la vista del usuario y a ahorrar batería.
Muchas otras populares aplicaciones han introducido ya esta función, incluido Messenger, el otro servicio de mensajería propiedad de Facebook.
WaBetaInfo informa además que otras actualizaciones esperadas en WhastApp incluyen el modo de ahorro de datos y la introducción del apoyo de Haptic Touch -tecnología de detección de la presión del dedo sobre la pantalla- para los dispositivos iOS.
https://twitter.com/WABetaInfo/status/1207707056284819458