ONG Artículo 19, acusada de ser cómplice de Google

ONG Artículo 19, acusada de ser cómplice de Google
0
698

La organización no gubernamental Artículo 19, que se dedica a la defensa de la libertad de expresión y el acceso a la información, enfrenta una denuncia por presunto conflicto de interés y actuación indebida en favor de Google, el gigante tecnológico que la financia desde hace varios años.

El abogado Ulrich Richter, quien ha ganado un juicio contra Google por difamación, presentó la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, argumentando que Artículo 19 podría ser una “fachada” de Google para influir en la Suprema Corte de Justicia, donde se tramita un recurso de amparo interpuesto por la empresa estadounidense.

Según Richter, Artículo 19 viola el principio de imparcialidad al presentar un escrito llamado Amicus Curiae, que es una opinión jurídica de un tercero que no es parte del proceso, pero que busca aportar elementos para la resolución del caso. En este escrito, Artículo 19 defiende el derecho de Google a mantener en su sitio de blogs un texto con fotos que difama al abogado y escritor mexicano, por el que ha sido condenado a retirarlo y a pagar una indemnización.

Richter señala que Artículo 19 recibe recursos de Google México, Google Inc y Google News Initiative desde 2019, lo que representa un conflicto de interés y una falta de ética. Además, acusa que otra organización, Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), también se ha pronunciado a favor de Google, a través de un ex becario de Políticas de Google, que ahora es su director ejecutivo.

El abogado sostiene que estas organizaciones pretenden defender intereses económicos y corporativos bajo la apariencia de proteger la libertad de expresión y de información, pero que en realidad buscan generar impunidad e inmunidad para Google, que viola los derechos fundamentales de las personas, como la dignidad humana.

Richter pide que se investigue el origen y el destino de los recursos que recibe Artículo 19, así como su actuación en el caso, que considera que podría inducir al error a la autoridad judicial. Asimismo, solicita que se rechace el Amicus Curiae presentado por la organización, por ser contrario al derecho y a la justicia.

Foto del avatar

Comments are closed.

Algunas recomendaciones