Primarias tendrán educación financiera

Mexico's Undersecretary of Finance and Public Credit Gabriel Yorio speaks during an interview with Reuters in Mexico City, Mexico September 11, 2019. Picture taken September 11, 2019. REUTERS/Edgard Garrido
Agencias / Acapulco.- El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, afirmó que uno de los propósitos de la actual administración es incluir a más personas para que accedan a los servicios financieros y fomentar la competencia.
Indicó que con la inclusión financiera va a tener un impacto que puede fomentar el crecimiento y las bases solidas para una economía mas fuerte. Informó que durante los últimos siete meses se han realizado reuniones consultivas y los bancos han expresado su apoyo e interés para desplegar esta estrategia.
Dentro de esta estrategia se incluirá en los libros de texto de secundaria temas relacionados con la educación financiera. A nivel secundaria se van a integrar módulos para otorgar y desplegar información financiera.
Reconoció que los retos en la inclusión financiera se divide en dos partes : Primero, cómo fomentar la mayor inclusión de las empresas debido a que muy pocas de ellas están recibiendo financiamiento de la banca y además se debe de establecer una política para fomentar la inclusión con bases de datos y garantías.
Otro reto es llevar a las zonas rurales los servicios financieros y es ahí donde el esfuerzo del Banco del Bienestar es muy importante. Por otro lado, dijo, que las tecnologías nos van a ayudar porque esto va a sentar las bases para que llegue el crédito de la banca.
Yorio González aseveró que por primera vez tenemos una política financiera en la que los programas sociales van a tener que dispersarse a través cuentas bancarias de tal manera que vamos a tener cuentas bancarias de personas que no han tenido nunca una cuenta bancaria y por su parte, los bancos han expresado su apoyo e interés para desplegar esta estrategia.