Prohibirán las aplicaciones de bloqueo en YouTube

YouTube, la plataforma de videos más grande del mundo, ha anunciado que prohibirá el uso de aplicaciones de bloqueo de anuncios en su sitio web y en su aplicación móvil.
¿Qué es YouTube?
YouTube es una empresa estadounidense que ofrece servicios de alojamiento, reproducción y distribución de videos a través de internet. La empresa fue fundada en 2005 por tres ex empleados de PayPal y fue adquirida por Google en 2006. YouTube permite a los usuarios subir, ver, compartir y comentar videos de diversos temas y géneros.
YouTube opera en más de 100 países y cuenta con más de 2,000 millones de usuarios activos mensuales y más de 31 millones de canales. YouTube ofrece diferentes opciones de contenido, como música, deportes, educación, entretenimiento, noticias y juegos. Además, cuenta con servicios especiales como YouTube Premium, YouTube Music, YouTube Kids y YouTube Shorts.
¿Qué son las aplicaciones de bloqueo?
Las aplicaciones de bloqueo son programas o extensiones que permiten a los usuarios evitar o eliminar los anuncios que se muestran en los sitios web o en las aplicaciones móviles. Estas aplicaciones pueden mejorar la experiencia de navegación al reducir el consumo de datos, la carga de las páginas y las distracciones visuales.
Sin embargo, las aplicaciones de bloqueo también pueden afectar negativamente a los creadores de contenido y a los proveedores de servicios que dependen de los ingresos publicitarios para financiar sus actividades. Según algunos estudios, las aplicaciones de bloqueo causan pérdidas millonarias a la industria digital cada año.
YouTube confirms it's testing an aggressive approach to ad blocking https://t.co/BTZC7xulUU
— Android Authority (@AndroidAuth) June 30, 2023
¿Cómo funciona la prohibición de YouTube?
YouTube ha anunciado que prohibirá el uso de aplicaciones de bloqueo en su sitio web y en su aplicación móvil a partir del 1 de abril de 2023. Según la empresa, esta medida busca proteger a los creadores de contenido y a los anunciantes que forman parte de su ecosistema.
La prohibición se aplicará tanto a las aplicaciones externas como a las funciones integradas en los navegadores o en los dispositivos que permiten bloquear los anuncios. Los usuarios que intenten usar estas aplicaciones o funciones recibirán un mensaje de advertencia y no podrán acceder al contenido de YouTube.
YouTube ha indicado que ofrecerá alternativas para los usuarios que quieran disfrutar de sus videos sin anuncios. Una opción es suscribirse a YouTube Premium, un servicio de pago que permite ver videos sin interrupciones, descargarlos para verlos sin conexión y acceder a contenido exclusivo. Otra opción es usar YouTube Music, un servicio gratuito que permite escuchar música sin anuncios.
https://twitter.com/Gener8Rewards/status/1633090870588088321
Con información de: RT