¿Quiénes son las nuevas voces del doblaje en México?

¿Sabias que México cuenta con las voces de actores reconocidos a nivel internacional? Esto es gracias a la calidad, versatilidad, entrega y profesionalismo.
0
602

Cuando se trata de leyendas del doblaje en América Latina, seguro los mexicanos serán de los primeros en aparecer en la listas o tops de los más destacados. Desde que la industria arrancó en la región, nuestro país se convirtió en un semillero de talento en actuación de voz y eso no ha cambiado hasta ahora.

Todos conocemos los nombres de Jorge “el Tata” Arvizu, Rosy Aguirre, Mario Castañeda o Patricia Acevedo, pero ¿qué hay de las nuevas generaciones? ¿Quiénes son esas voces actuales que la están rompiendo en los estudios?

Hicimos una selección de cinco jóvenes que en los próximos años prometen ser unas auténticas estrellas del doblaje:

  1. Valca Ponzarelli. Es una actriz multidisciplinaria originaria de la Ciudad de México. Además del doblaje también canta, toca instrumentos, escribe y estudió teatro. Fue alumna del famoso actor Alfonso Obregón y ha participado en series televisivas, películas, animaciones, y videojuegos desde el 2017. Desde grandes éxitos como “The Ancient Magus’ Bride” como un nuevo proyecto que revelará durante la conocida “TNT” este julio en la Ciudad de México.
  2. Alex Villamar. Es un ingeniero mecatrónico que por azares del destino terminó siendo locutor de radio y después se dedicó al doblaje. Arrancó en 2015 con papeles pequeños de voces adicionales, pero muy pronto sus habilidades lo mantuvieron activo y actualmente en su currículum tiene decenas de participaciones en todo tipo de producciones desde clásicos como “Getter Robo: Armageddon” y comedias como “Detective Cuticular, Inaba”, hasta nuevos éxitos como “Horimiya“. 
  3. Stefanie Izquierdo. Egresada de Literatura Dramática de la UNAM, es una actriz versátil y sumamente profesional. Poco a poco se ganó papeles estelares gracias a su dulce y bien modulado tono de voz. Por ejemplo el estudio de doblaje de la plataforma de streaming, Anime Onegai por ANIMEKA, la escogió para ser Illyasviel von Einzbern, la protagonista del anime “Fate/kaleid liner Prisma☆Illya”. 
  4. Alejandra Del Pilar. Con apenas cinco años en la industria, ya tiene una destacada trayectoria en distintos proyectos en casas productoras de doblaje para largometrajes, animes y televisión, Fue la ganadora en la categoría de “mejor actriz revelación” en los Anime Latin Dubbing Awards 2022 lo que la catapultó directo al mapa de las voces, por lo que no hay que perder la oportunidad de escuchar su papel de Remi tanto en la animación como en el filme live-action de “Horimiya”. 
  5. – Diego Becerril. Otro joven prodigio de la actuación de voz que inició desde muy pequeño. Series, documentales, telenovelas, dramas coreanos hasta audiolibros, Diego acumuló mucha experiencia a sus escasas 24 primaveras e incluso ha sido director de doblaje en algunos episodios. Recientemente se encuentra grabando en Anime Onegai por ANIMEKA para la legendaria serie “Katekyo Hitman Reborn!”

Pasarán los años y México continuará formando profesionales que se dedicarán a cautivar a millones de hispanoparlantes. Para mantener viva la herencia y el orgullo del doblaje nacional hay que darle la oportunidad a los que vienen desde abajo y están haciendo su propio legado en la industria. 

Para más información puedes visitar la Web Oficial o seguir las redes sociales oficiales como la Cuenta de Twitter.

Foto del avatar

Leave a reply