Red de prestadores de servicios financieros anuncia su conversión digital

Llega Network Topology Mapper, herramienta de topología de red de Solarwinds que permite, con solo un escaneo, detectar de una manera certera la topología de nuestra red informática independientemente de la amplitud de la misma. Esta herramienta conseguirá simplificar, abaratar y acelerar procesos que hasta entonces eran más complejos.
Agencias / TeraGames, XALAPA, Veracruz .- Hoy la Asociación Civil de ProDesarrollo lanzó su Red Digital con el objetivo de reducir la brecha digital y fortalecer la inclusión financiera en México.
“La red digital de ProDesarrollo nos ayudará a construir a microfinanzas basadas en servicios digitales que no sólo serán prácticos, sino que favorecerán el ejercicio pleno de los derechos de los microempresarios”, dijo Claudia Revilla, directora general de ProDesarrollo.
La asociación civil ha tejido una red de 67 prestadoras de servicios financieros populares y suma 3,082 sucursales, con las que llega a 6 millones de personas. Se brindan servicios de asignación de créditos, ahorro y de capacitación a personas en situación de pobreza.
Así, Prodesarrollo anunció que se valdrá de la nube que le brinda la plataforma Oxio para llegar a las personas que no tienen telecomunicaciones ni servicios bancarios de forma virtual.
“Para nosotros es un honor atender al 94% de mujeres que están en los 6 millones de clientes que tiene ProDesarrollo”, dijo el director comercial de Oxio Jeroen Hoevenberg.
Oxio como empresa de telecomunicaciones hace integraciones con redes para permitir que asociaciones como ProDesarrollo tengan acceso a servicios de telecomunicaciones.
Telecom
Rocío Mejía, directora general de Telecom, apuntó que podían contar con su empresa para colaborar en el cierre de brechas de desigualdad en esta red.
“Con el programa de Tandas para el Bienestar, ya tenemos 800,000 créditos pequeños de 6,000 pesos en apoyo a micronegocios, que lo que están necesitando son apoyos de capacitación y en otros temas”, dijo Mejía.
Con información de la agencia ‘The Associated Press’.