Retiran su apoyo varios estudios al servicio de ‘streaming’ NVIDIA GeForce Now

Sin embargo, el Intel CC150 es un procesador de 8 núcleos y 16 hilos de proceso y según los datos recogidos y que en seguida os enseñamos sobre GeForce Now, inicialmente NVIDIA asigna a los usuarios 4 núcleos y 8 hilos en un sistema de dos procesadores. Esto significa que por cada servidor, hay dos Intel CC150 y cada uno de ellos se comparte entre cuatro usuarios, asignando la mitad de recursos de cada procesador a cada usuario.
La compañía NVIDIA ha anunciado que el estudio de videojuegos Bethesda ha decidido retirar sus juegos del servicio de juego en ‘streming’ NVIDIA GeForce Now, siguiendo los pasos de Activision Blizzard.
Esta decisión se ha producido tan solo unas semanas después de que NVIDIA lanzara su servicio de juego en ‘streaming’ a principios de este mes, que hasta ese momento se encontraba en una fase beta pública.
Asimismo, hace tan solo una semana la compañía de entretenimiento interactivo Activision Blizzard también decidió retirar sus títulos de GeForce Now debido a una disputa de licencia.
https://twitter.com/domenicopanacea/status/1232636464594407425
NVIDIA tenía acceso a los juegos de Activision Blizzard cuando su servicio ‘streaming’ se encontraba en fase beta. Sin embargo, nunca obtuvo el permiso completo y NVIDIA comenzó a cobrar su servicio por 5,49 euros al mes, según ha informado The Verge.
Ahora, la mayoría de juegos de Bethesda -entre ellos ‘Fallout’ y ‘The Elder Scrolls’-, han sido retirados del servicio de ‘streaming’ de NVIDIA, excepto ‘Wolfestein: Youngblood’. Hasta el momento se desconoce la razón por la que se mantiene ese juego.
La compañía ha explicado en un comunicado que al cambiar a un servicio de pago “algunos editores pueden optar por eliminar los juegos antes de que finalice el periodo de prueba“.
“Esta prueba es un periodo de transición importante en el que los jugadores, los desarrolladores y los editores pueden probar la experiencia premium con un compromiso mínimo mientras continuamos perfeccionando nuestra oferta“, ha detallado.
Bethesda follows Activision in pulling games from Nvidia’s GeForce Now https://t.co/WQ1GFrDufY pic.twitter.com/D5nbNgeAGP
— The Verge (@verge) February 21, 2020
El pasado 5 de febrero, NVIDIA lanzó su servicio de juego en ‘streaming’, que cuenta con acceso gratuito o a través de una suscripción mensual.
El acceso gratuito es una opción con acceso estándar que permite sesiones de hasta una hora. También existe una suscripción denominada ‘Fundadores’, por 5,49 euros al mes.
La suscripción ‘Fundadores’ –oferta temporal– ofrece acceso prioritario, con sesiones de duración prolongada y un periodo introductorio de 90 días. También tiene la tecnología RTX activada.
Esta plataforma permite a los usuarios vincular su biblioteca de juegos para PC digitales a través de la aplicación, para poder jugar en cualquier parte.
Over 1 million people have signed up for GeForce Now with either a free or paid plan.
Positive news for cloud gaming that shows there is growing demand for being able to play HD games across multiple devices. https://t.co/MoH5y8XKoc
— Daniel Ahmad (@ZhugeEX) February 21, 2020