RevBits explora un devastador pirateo cibernético del 2022 en Suffolk

RevBits, una empresa de soluciones de ciberseguridad con sede en Long Island, Nueva York, ha concluido un análisis del pirateo informático que tuvo lugar en el condado de Suffolk, Nueva York, en 2022. Este ataque dejó los sistemas gubernamentales prácticamente inoperativos durante meses y expuso datos altamente confidenciales. Un informe técnico sobre este incidente se ha publicado en un artículo complementario en la edición de septiembre de The Long Island Press.
El 8 de septiembre de 2022, el gobierno del condado de Suffolk recibió un correo electrónico anónimo que anunciaba un devastador ataque cibernético. Los atacantes se apoderaron de cuatro terabytes de datos, incluyendo información personal confidencial de empleados y ciudadanos. Este pirateo afectó gravemente a la operación gubernamental, la industria inmobiliaria y los servicios de emergencia.
Our September issue is out now! Find it on newsstands or read the digital edition here: https://t.co/f0MsqjUWHF#longisland #longislandpress #schnepsmedia #longislandnews pic.twitter.com/J3RPR4XMLu
— Long Island Press (@LongIslandPress) September 2, 2023
El informe técnico de RevBits sugiere que altos cargos de las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia de EE. UU. creen que el ataque fue llevado a cabo por equipos de piratas informáticos del gobierno chino como parte de un plan de Pekín para alcanzar la supremacía mundial en 2049.
David Schiffer, CEO de RevBits, señala la importancia de tomar en serio la ciberseguridad, especialmente para los gobiernos, que son responsables de proporcionar servicios esenciales a los ciudadanos. Schiffer destaca la necesidad de una gestión efectiva de la ciberseguridad para proteger la infraestructura crítica y la información confidencial.
El ataque cibernético en el condado de Suffolk, Nueva York, subraya la importancia de la ciberseguridad en los gobiernos y la necesidad de tomar medidas para prevenir futuros incidentes. La posible implicación del gobierno chino en este ataque resalta las preocupaciones sobre la ciberseguridad a nivel global.
Con información de: DW