Ruido en el Alma: Type-NOISE: Shonen Shojo te hará enfrentar tus demonios

Una aventura de escape que mezcla puzzles, traumas y un toque de anime que te pega directo en los feels.
0
221
Si alguna vez te has preguntado cómo se sentiría estar atrapado en un laberinto que refleja tus peores miedos, Type-NOISE: Shonen Shojo tiene la respuesta. Este juego, creado por los japoneses de Dank Hearts, te mete en los zapatos de seis adolescentes con amnesia que despiertan en Noise Scramble City, una metrópoli retorcida donde los traumas del pasado se convierten en rompecabezas que hay que resolver para salir con vida. Y créeme, no es solo un juego: es una experiencia que te hace mirarte al espejo mientras intentas no perder la cordura.

Historia

La trama es un viaje emocional con sabor a novela visual y misterio psicológico. Zena, Itsuki, Honoka, Kaito, Hiyori y Soto no son solo personajes; son pedazos de nosotros mismos, cada uno cargando su propio “Noise” —esos eventos dolorosos que preferirías olvidar, como la duda, los celos o la arrogancia—. La ciudad misma es un reflejo de sus mentes rotas, un Tokio distorsionado lleno de calles sombrías y aulas encantadas. ¿El objetivo? Recolectar fragmentos de memoria para recordar quiénes son y cómo escapar. Es como si Persona y Danganronpa tuvieran un hijo con un escape room, y el resultado es igual de adictivo que perturbador. La narrativa te mantiene al borde, preguntándote qué pasó en sus pasados y cómo diablos van a salir de ahí.
Jugabilidad:
Aquí es donde Type-NOISE brilla con luz propia. Es una mezcla de point-and-click, puzzles y exploración que te obliga a usar la cabeza y el corazón. Cada habitación está conectada a los traumas de los personajes, y resolver los acertijos no solo te saca del encierro, sino que desbloquea pedazos de sus historias. El sistema de “Noise Analysis” es un giro genial: encuentras “Shards of Noise” (fragmentos de ruido) y los combinas para revivir recuerdos clave. A veces te sientes como detective, otras como terapeuta, y siempre con esa tensión de “¿qué carajos estoy a punto de descubrir?”. Los finales múltiples le dan un replay value brutal, porque tus decisiones realmente importan. Si te gustan los juegos que te retan mentalmente mientras te enganchan con su lore, esto es para ti.

Gráficos

Visualmente, este juego es un deleite oscuro. La estética anime es impecable, con personajes expresivos que te transmiten cada emoción en sus rostros detallados. Noise Scramble City es un protagonista más: sus calles retorcidas, sewers cubiertos de grafiti y salones llenos de marionetas creepy crean una atmósfera que te envuelve. Todo tiene un aire melancólico pero bello, como si estuvieras atrapado en una pesadilla pintada por un artista obsesionado con el cyberpunk y el horror psicológico. Los colores oscuros y los efectos de distorsión refuerzan esa vibra de estar perdiendo la cabeza poco a poco.

Música

El soundtrack es pura magia. Las melodías van desde tonos suaves y melancólicos que te hacen sentir la soledad de los personajes, hasta piezas tensas que suben la adrenalina cuando estás a punto de resolver un puzzle o enfrentarte a un “Noise”. Hay un aire de anime clásico que mezcla lo emocional con lo inquietante, y te juro que más de una vez me quedé tarareando algún tema mientras pensaba en lo jodido que está el pasado de estos chicos. No es solo ruido de fondo; es el alma del juego.

Duración

Aunque el lanzamiento completo está programado para 2025, las demos ya disponibles (como la del Steam Next Fest) te dan unas buenas 2-3 horas por capítulo, dependiendo de qué tan obsesivo seas con explorar y resolver todo. Con 40 volúmenes de misterios prometidos y múltiples finales, el juego completo fácilmente podría rondar las 20-30 horas si te enganchas a fondo. Es de esos títulos que te hacen querer volver para ver qué pasa si eliges diferente o si descubres ese secreto que se te escapó.

Lo que realmente importa: ¿Cómo te hará sentir?

Aquí está el verdadero gancho para los gamers: Type-NOISE: Shonen Shojo no solo te entretiene, te sacude. Te sientes atrapado junto a estos adolescentes, compartiendo su ansiedad, su esperanza y esa satisfacción catártica cuando resuelves un puzzle y entiendes un pedazo más de su dolor. Es un juego que te hace pensar en tus propios “Noises”, esos fantasmas que cargas en silencio, mientras te diviertes descifrando el próximo enigma. Si eres de los que ama los juegos que te dejan algo en el pecho después de apagar la pantalla, este título te va a pegar fuerte. Es como una terapia interactiva envuelta en un paquete de misterio y estilo anime.

Historia 8.9
Graficos9.3
Musica9.1
Duración8.3
0
Foto del avatar

Leave a reply